El análisis morfosintáctico de la obra " El Ahogado" Tristán Solarte

a) Introducción a la obra y al autor
Guillermo Sánchez Borbón conocido con el seudónimo Tristán Solarte. Nació el 1 de julio de 1924 en Bocas del Toro. Muere en Panamá el 24 de febrero de 2019.
Uno de los más destacados escritores en el realismo panameño. Ganó el premio a Ricardo Miró en el género poesía y novela. Único autor panameño que selecciona los mil mejores libros de la literatura universal.
La novela trata sobre la muerte de Rafael quien es un joven de 17 años, el cual se distinguió como pintor y cantante.
Planteamiento de la importancia de analizar la morfosintaxis en la obra.
-Con el análisis morfosintáctico de la novela nos permite comprender de manera relacionada el significado escrito y hablado del lenguaje.
.La morfosintaxis es un elemento crucial en la obra porque declara o hacer ver la realidad con que se describe un suceso. Los temas en la obra siempre van a depender de las emociones y de la actitud que tenga el autor. La intensidad real que usa en las acciones de ficción en este caso.
-Utilización de la morfosintaxis en la caracterización de los personajes. El autor utiliza los adverbios de cantidad, de negación, las conjunciones, relacionadas a Rafael, por ejemplo: "El rostro del poeta se tornaba más pétreo, más inanimado" (pág. 23). Adverbio de negación: "No pienses en Carmen, no pienses en esa muchacha delicada" ( pág. 25). El uso de las conjunciones coordinantes: me dio mis primas lecciones de música y canto, y me enseñó preceptiva y me descubrió a los clásicos españoles y ocupó el lugar de mi padre.
- Morfosintaxis y atmósfera
La morfosintaxis contribuye a la creación de la atmósfera, en este caso ante un suceso ocurrido. El autor crea en el personaje el estado emocional, psicológico y real que hace verídica la trama.
Ejemplo: Doctor Martínez ¿Qué significa esto? ¿ Porqué han asesinado a Rafael? ¿ Porqué, Dios mío, Porqué? ( Pág. 50)
- Las estructuras gramaticales afectan al ambiente y a la ambientación de la historia ¡ Perra! ¡Perra cochina! ¡ Perra! ¡ Sucia, puerca, asquerosa : ¡Qué vienes a buscar desgraciada! (Pág. 120)
¡Mi hijo se me ha ahogado! ¡ay! ¡ay!
- Cómo la morfosintaxis se relaciona con los temas principales.
la morfosintaxis tiene sus reglas a seguir en cuanto a la estructura gramatical.
por ejemplo: El cortejo pasó frente al hospital. (Pág. 39) Hay un orden de elementos y concordancias .
Ejemplo: Luces fosforescentes recorren el agua. Sus temas principales como la muerte de Rafael, el amor hacia Leonor, de la posesión por un espíritu hacen que se entremezclen o se confundan los aspectos formales y semánticos. ¿De qué forma? No es lo mismo decir que la luz de la luna, que a la luna de a la luz.
- Cómo las estructuras y el uso de lenguaje refuerzan los vicios explorados por el autor.
Las estructuras usadas por el autor y el uso del lenguaje refuerzan los temas porque utiliza recursos en el juego de palabra. Como por ejemplo: "Rafaelito trisca, trinos, Trinidad, trina, tera, trinos tira trinos" (Pág 7)
Repetición: guardaos de la caña y de la grapa, del vino, y de las cervezas.
Conclusión
La morfosintaxis en "El Ahogado" Nos permite comprender el significado escrito y hablado del lenguaje.
El uso de las reglas es imprescindible ya que le damos la interpretación a lo dicho o escrito. cuando formulamos las oraciones debemos tener en cuenta el orden de los elementos para no caer en el error.
Un discurso ricamente formulado apetece ser leído o escuchado.
El vocabulario se amplia mediante la formación de palabras que complementan una frase, un enunciado.
Un texto escrito con oraciones que tienen sentido gramatical correcto y con la concordancia hacen de la narrativa la elegancia del lenguaje.
Reflexión
La morfosintaxis es valorada en su campo estructural. Hace de ella un estudio de cambios de actualización, de generar valores a las palabras desde el punto de vista gramatical.
file:///C:/Users/gadiz/Downloads/Corominas_ten%C3%ADa_raz%C3%B3n.pdf
file:///C:/Users/gadiz/Downloads/fch_editorial,+4_Arellano%20(1).pdf
https://scholar.google.es/scholar? as_ylo=2022&q=el+estructuralismo+en+el+lenguaje&hl=es&as_sdt=0,5#d=gs_qabs&t=1697506965160&u=%23p%3DDBcSUfEuv08J
https://bdigital.binal.ac.pa/bdp/tomoXXIIP2.pdf
Comentarios
Publicar un comentario